- Inicio
- >
- noticias
- >
- Información pública
- >
- Plásticos respetuosos con el medio ambiente
Plásticos respetuosos con el medio ambiente
Plásticos respetuosos con el medio ambiente: innovación de materiales para el desarrollo sostenible
Los plásticos ecológicos son un nuevo tipo de material desarrollado a partir de plásticos tradicionales, con el objetivo de reducir el impacto negativo en el medio ambiente y lograr el reciclaje de recursos. Se han convertido en una solución importante para abordar la contaminación blanca mediante la mejora de materiales, procesos de producción o sistemas de reciclaje para reducir los riesgos de contaminación, manteniendo al mismo tiempo la practicidad de los plásticos.
1、 Clasificación y características de los plásticos ecológicos
Los plásticos respetuosos con el medio ambiente se pueden dividir en tres categorías según sus características ambientales: plásticos biodegradables, plásticos reciclados y plásticos de origen biológico, cada uno con propiedades y escenarios de aplicación únicos.
plástico degradable
Los plásticos degradables pueden descomponerse por microorganismos en dióxido de carbono, agua y sustancias inofensivas en entornos naturales como el suelo, el agua de mar y las condiciones de compostaje, evitando la contaminación residual a largo plazo.
Ácido poliláctico (PLA): Elaborado a partir de almidón vegetal, como el maíz y la caña de azúcar, presenta una alta transparencia y propiedades mecánicas similares a las de los plásticos tradicionales. Es adecuado para películas de embalaje, vajillas desechables, etc., pero su resistencia al calor es baja (normalmente no supera los 60 °C).
Adipato de polibutileno/tereftalato de polibutileno (PBAT): Presenta buena flexibilidad y puede mejorar la fragilidad al mezclarse con PLA. Se utiliza comúnmente en películas agrícolas, bolsas de basura, etc. Se degrada completamente en compostaje durante 3 a 6 meses.
Polihidroxialcanoatos (PHA): producidos por fermentación microbiana, con excelente biocompatibilidad, se pueden utilizar en el campo médico (como suturas quirúrgicas) y también se pueden degradar en entornos de agua de mar, adecuados para envases relacionados con el medio marino.
plástico reciclado
Los plásticos reciclados se fabrican reciclando desechos plásticos mediante limpieza, trituración, fusión y remodelación, logrando el reciclaje de recursos y reduciendo el consumo de petróleo crudo.
Plásticos físicos reciclados: Procesando directamente los plásticos de desecho, con un rendimiento ligeramente inferior al de los plásticos vírgenes, se pueden utilizar para fabricar cubos de basura, tejidos de fibras recicladas, etc.
Plásticos reciclados químicamente: Al despolimerizar químicamente los plásticos en monómeros, estos pueden repolimerizarse y presentar propiedades similares a las de las materias primas. Son adecuados para aplicaciones de alta demanda, como el envasado de alimentos, y las botellas de PET recicladas se han utilizado ampliamente en el envasado de bebidas.
Plásticos de origen biológico
Los plásticos de origen biológico se fabrican a partir de biomasa renovable, como almidón, aceites vegetales y paja, lo que reduce la dependencia de los recursos fósiles y es parcialmente biodegradable.
Plásticos a base de almidón: de bajo costo, fáciles de procesar, a menudo mezclados con otros materiales para fabricar materiales de embalaje, pero tienen poca resistencia al agua.
PE/PET de base biológica: Fabricado a partir de etileno o ácido tereftálico producido a través de la fermentación de biomasa, con un rendimiento consistente con el PE/PET tradicional y capacidad de reciclaje, lo que reduce las emisiones de carbono.
2、 Proceso de producción y avances tecnológicos de plásticos respetuosos con el medio ambiente
La producción de plásticos respetuosos con el medio ambiente se centra en la ecologización y la baja carbonización, reduciendo el consumo de energía y las emisiones contaminantes durante la adquisición y el procesamiento de la materia prima.
Innovación en materias primas
Los plásticos degradables y los bioplásticos permiten liberarse de la dependencia del petróleo crudo y aprovechar los recursos de carbono almacenados por la fotosíntesis vegetal. Por ejemplo, la producción de PLA utiliza almidón de maíz como materia prima, que se fermenta y se convierte en ácido láctico, para luego polimerizarse para formar materiales poliméricos. Todo el proceso reduce las emisiones de carbono entre un 30 % y un 50 % en comparación con los plásticos tradicionales.
Los plásticos reciclados logran una separación precisa de diferentes tipos de plásticos a través de técnicas de clasificación eficientes como el reconocimiento por espectroscopia infrarroja, proporcionando materias primas de alta calidad para el posterior procesamiento de reciclaje y evitando impurezas que afecten el rendimiento del producto.
Optimización de procesos
La tecnología de catálisis enzimática se utiliza ampliamente en la síntesis de plásticos biodegradables, como el uso de lipasa para catalizar la reacción de polimerización de PBAT, reduciendo la temperatura de reacción y el consumo de energía y minimizando el uso de catalizadores químicos.
En el proceso de regeneración química se utilizan disolventes y catalizadores verdes, como el uso de tecnología de agua supercrítica en la despolimerización de PET, que no requiere disolventes orgánicos y tiene una mayor eficiencia de reacción y una pureza mejorada del producto.
3、 Escenarios de aplicación de plásticos respetuosos con el medio ambiente
Los plásticos respetuosos con el medio ambiente han penetrado en múltiples campos, como el embalaje, la agricultura, los productos de primera necesidad y la atención sanitaria, sustituyendo gradualmente a los plásticos tradicionales.
Campo del embalaje: Las bolsas de plástico biodegradables y las cajas de comida son populares en los servicios de entrega de alimentos y en los supermercados; las botellas de PET de base biológica se utilizan para envasar bebidas y cosméticos, mientras que las películas de plástico reciclado se utilizan para envases exprés.
En el campo agrícola, la película agrícola biodegradable resuelve el problema de los residuos de películas tradicionales, se degrada automáticamente después de la cosecha del cultivo y evita la compactación del suelo; Las bolsas de fertilizantes de base biológica pueden degradarse al entrar en contacto con el suelo, reduciendo el desperdicio.
Necesidades diarias: bolsas de basura a base de almidón, vajilla desechable hecha de PLA, ropa hecha de fibras de origen biológico, etc., equilibrando practicidad y respeto al medio ambiente.
En el campo médico, las suturas hechas de PHA pueden ser absorbidas por el cuerpo humano después de la cicatrización de la herida, sin la necesidad de una cirugía secundaria para eliminarlas; los transportadores de fármacos degradables pueden liberar medicamentos con precisión y degradarlos naturalmente.
4、 Desafíos y tendencias futuras
A pesar del rápido desarrollo de plásticos respetuosos con el medio ambiente, aún enfrentan muchos desafíos:
Problema de costos: El proceso de producción de plásticos de origen biológico y plásticos reciclados químicamente es complejo, con costos más elevados que los de los plásticos tradicionales, lo que limita su aplicación a gran escala.
Limitaciones de rendimiento: Algunos plásticos biodegradables tienen deficiencias en resistencia a la temperatura, resistencia al agua y propiedades mecánicas, como el PLA, que es propenso a deformarse a altas temperaturas y es difícil de usar para contener bebidas calientes.
Sistema de reciclaje imperfecto: mezclar plásticos biodegradables con plásticos tradicionales puede afectar la eficiencia del reciclaje y los consumidores no tienen una comprensión suficiente de la clasificación de los diferentes plásticos ecológicos, lo que aumenta la dificultad del reciclaje.
En el futuro, los plásticos respetuosos con el medio ambiente se desarrollarán en la dirección de alto rendimiento, bajo coste y protección del medio ambiente durante todo el ciclo de vida.
Composición de materiales: Al utilizar técnicas de mezcla y copolimerización para mejorar los defectos de un solo material, como el compuesto PLA y PBAT, se consigue una buena resistencia y flexibilidad.
Degradación inteligente: Desarrollar plásticos biodegradables que respondan al medio ambiente y que solo inicien la degradación en condiciones específicas de humedad y temperatura (como en el suelo) y mantengan la estabilidad durante el almacenamiento y el uso.
Sistema de reciclaje de circuito cerrado: Combinando la tecnología blockchain para lograr la trazabilidad completa del ciclo de vida de los plásticos, registrando todo el proceso desde la producción, el consumo hasta el reciclaje y la regeneración, mejorando la eficiencia y la transparencia del reciclaje y promoviendo el modelo circular de "producción consumo regeneración".
El desarrollo de plásticos ecológicos no se limita a la innovación en la tecnología de materiales, sino que también requiere apoyo político (como órdenes de restricción de plásticos y políticas de subsidios), la colaboración empresarial y la sensibilización del consumidor. Con el avance tecnológico y la mejora de la cadena industrial, los plásticos ecológicos se convertirán en un material clave para alcanzar el objetivo de doble carbono y el desarrollo sostenible, impulsando la transformación de la sociedad hacia un modelo verde y bajo en carbono.